

.png)
Dra. Mirelsa Modestti
psicóloga / comunicadora /escritora
Desliza hacia abajo para explorar la página

.png)
Veinticuatro margaritas es la última novela de la escritora Mirelsa Modestti y es una novela de intriga política que ocurre en un futuro cercano, pero que tiene sus raíces en Ponce, en los años 50 y 60. Aunque es una pieza de ficción, está montada sobre algunos sucesos de la historia de Puerto Rico y hace referencia a algunos personajes reales y elementos de la cultura, así como de la música popular que marcaron una era en el recuerdo de los puertorriqueños.

Disponible en todas las librerías principales de Puerto Rico. Puede obtenerla también en Internet, en las páginas de Librería Laberinto, El Candil y Biblio Services y disponible también a través de Amazon.
Distribución en Puerto Rico: Filos PR
Obras teatrales
Las siguientes son obras teatrales –algunas estrenadas y otras inéditas– de mi autoría. Todas las obras tienen registro de Copyright y solo pueden reproducirse, traducirse, adaptarse y/o representarse con el permiso expreso, y por escrito, de la autora.
Si interesa leer u obtener derechos para representar cualquiera de las obras de mi autoría, favor de escribir en el encasillado provisto al pie de esta página.

Filos de luna
Inédita. Filos de luna es una colección de monólogos para ser interpretados por una actriz madura y un actor joven o de mediana edad con mucha energía. Los personajes femeninos son Marcela, una vendedora de billetes de lotería que se hizo cargo de su nieto, Nelly, una mujer de mediana edad que comienza a asomarse al mercado de la soltería, luego de haber sido víctima de violencia doméstica y Esther, una madre dominante y controladora.
Los personajes masculinos son: un hombre sin hogar, que es un genio del ajedrez, un mujeriego empedernido y un joven que padece de sus facultades mentales.

Madre solo hay dos
Inédita. En una floristería de San Juan, tres exitosas mujeres de negocios, cuya vidas han estado entrelazadas desde décadas, albergan dos jóvenes embarazadas y las ayudan a decidir el futuro suyo y de sus criaturas.
Esta obra ofrece una oportunidad espectacular para lucir el talento de tres actrices mayores en deliciosos papeles que salpican humor negro por todas partes.


Veldolaguerías, el musical
Inédita. Tras el éxito rotundo de la publicación del libro Veldolaguerías, Velda González trasbastidores, nace Veldolaguerías, el musical. Una obra cómico-musical que entrelaza viñetas de la niñez, juventud, desarrollo artistico y político de una jibarita de Hatillo que llegó a ser una de las artistas más queridas y de las líderes políticas de más trascendencia en el siglo XX.
Esta obra está escrita para representarse en teatro virtual.

Solo uno
Inédita. Solo uno es una comedia que se desarrolla en un apartamento que acaban de alquilar tres estudiantes del último semestre de Medicina: Elio, un hipocondríaco anónimo, Gloria, una inusual residente de psiquiatría y María Eugenia, el primer promedio de la clase de medicina. Justo cuando terminan de mudarse, explota la pandemia del Covid-19 y quedan los tres atrapados en el apartamento durante la cuarentena, por miedo a que alguno esté infectado y pueda contagiar a alguno de sus mayores.
Obras infantiles

El bosque encantado
Estrenada en enero de 1984, El bosque encantado cuenta la historia de dos duendes que, en medio de una guerra de hechizos, alteran el sagrado balance del bosque, cambiado las características principales de los animalitos. Deciden todos unirse para ir a visitar al Sr. Búho, que como es tan sabio, seguramente podía explicarles lo que les estaba pasando. Sin embargo, al llegar a su tronco, descubren, con horror, que al búho también le cayó el hechizo y no sabe nada de nada.
El bosque encantado ganó en premio de los críticos a la Mejor Obra Infantil de 1984.

La mariposa perdida
Estrenada en el verano de 1985, La mariposa perdida es la hermosa historia de Mari, una pequeña oruga que, sin comprender cómo ni por qué, despierta un día convertida en mariposa. Ni sus amigas, las flores Tula y Pola, ni el Sr. Topo ni un pequeño escarabajo enamorado de una flor logran orientar a la pequeña mariposa.
Confundida. sale en un vuelo a ver si encuentra alguna pista sobre la utilidad de las mariposas. Es Fillo, el grillo, quien finalmente arroja luz sobre las quimeras existenciales de la bella mariposita.

Las aventuras de Cristobalito Colón
Un niño puertorriqueño, Cristobalito, y sus amigos deciden jugar a la historia en la sala de su casa, mientras su mamá sale de compras. Moviendo los muebles de la sala, recrean las tres carabelas y su propia versión del viaje que cambió la historia del mundo.
Las aventuras de Cristobalito Colón estrenó en el Teatro Georgetti de Santurce, en 1988 y ha tenido varias temporadas de reposiciones para teatro escolar. Es una obra musical que ofrece una manera divertida de mirar la historia.

Código Late
Código Late, el musical para niños que lleva un mensaje contra el maltrato, el abuso y la trata de menores, subió a escena en octubre de 2014, con el apoyo de la Fundación Ricky Martin, el Departamento de Educación y la oficina de la Primera Dama de Puerto Rico.
A través de una serie de divertidas viñetas, utilizando vestuario colorido y desplegando sus maravillosas voces en pegajosas canciones para los chicos, los seis jóvenes que componen el elenco llevaron un mensaje de solidaridad, prevención y acción contra la trata, el abuso y el maltrato a menores. La obra cuenta con un manual para maestros para hablar de estos temas con los niños.