Mi angelito hermoso de la doble sonrisa
Hoy, las manos de un ángel te regalarán tu sonrisa única y tu carita tomará otra forma. Podrás reír como los otros niños y tu vida será dife
Veinticuatro margaritas es la es la última novela de la escritora Mirelsa Modestti y es una novela de intriga política que ocurre en un futuro cercano, pero que tiene sus raíces en Ponce, en los años 50 y 60. Las presentaciones comienzan el sábado 21 de octubre, en la librería El Candil, en Ponce, y esa primera presentación estará a cargo del Dr. Jaime García Ramírez. Aunque es una pieza de ficción, está montada sobre algunos sucesos de la historia de Puerto Rico y hace referencia a algunos personajes reales y elementos de la cultura y de la música popular que marcaron una era en el recuerdo de los puertorriqueños.
Otras presentaciones:
- lunes 23 de octubre, a las 7:00 p. m. en Casa Norberto, en Plaza las Américas. Presentación a cargo del periodista Oscar Serrano y el licenciado Luis Pabón Roca.
- sábado 28 de octubre en Bookmark de Hatillo. Presentación a cargo del licenciado Eduardo “Tuto” Villanueva.
- miércoles, 1 de noviembre, a las 7:00 p. m. en el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. Presentan la periodista Yolanda Vélez Arcelay y el licenciado Rafael Anglada.
- miércoles 8 de noviembre en Moneró, en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Ahí presentan Silverio Pérez y Wilda Rodríguez.
- sábado, 11 de noviembre en la Casa de la Música, en Cayey. Presentación a cargo de Jonathan Berríos y Humberto Figueroa.
4 de agosto de 2020
El 29 de junio de 2019, fuimos bendecidos con la llegada de nuestro sexto nieto (ya vamos por el séptimo). Al igual que en todas las ocasiones anteriores, su llegada nos llenó de amor, alegría y toneladas de ternura. Lo que resultaba diferente de los otros nacimientos de nietos era que este nos había generado una gran ansiedad desde apenas las veinte semanas de su gestación. Un sonograma había revelado que traía el labio y el paladar hendidos y era la primera vez que alguno de mis hijos o nietos presentaba alguna condición que fuera a requerir cirugías y tratamientos complicados...
1 de agosto de 2020
Me gusta pensar que siempre hay esperanza. Y es porque creo, contra todos los pronósticos de los derrotistas, que la hay. No pienso que todo tiempo pasado fue mejor, aunque reconozco que el tiempo presente es un hueso duro de roer. Pero un día, este tiempo será pasado y quiero vivir para verle la cara al que se atreva a decir que fue mejor. La pandemia, y sus harto sabidas consecuencias, son, en mi –a veces no tan humilde– entender, el mayor reto que hemos enfrentado los optimistas irredentos en el último siglo...